Prensa
Reconversión de sistemas ganaderos extensivos en modelos sostenibles: estrategia para disminuir la presión sobre los recursos naturales en Putumayo
En la Inspección José María, del municipio de Puerto Guzmán en Putumayo, la principal fuente de ingresos es la ganadería bovina doble propósito para producción de leche cruda y transformación en queso y para la venta de animales en píe, caracterizándose por prácticas...
Desarrollo rural y reconstrucción del tejido social: la apuesta integral de Aremos Paz en el marco del Fondo Europeo para la Paz
El proyecto Aremos Paz del Fondo Europeo para la Paz y la Embajada de Suecia, concluye después de cinco años con destacados logros en su misión de contribuir a generar condiciones de paz, permanencia y arraigo, en comunidades rurales y firmantes del Acuerdo de Paz...
Red vial, instrumento para fomentar la organización comunitaria y la integración social en Caquetá
En el departamento de Caquetá el 81% de las vías forman parte de la red terciaria, estando el 36% a cargo del Instituto Nacional de Vías – INVIAS. El resto está en su mayoría bajo responsabilidad de las municipalidades, y solamente dos tramos dependen de la...
Fortalecimiento de la gobernanza propia en dos resguardos Quillasinga de Nariño
La larga historia de las luchas políticas y sociales de los pueblos indígenas en Colombia ha dado frutos importantes como la titulación de sus territorios como Resguardos y el reconocimiento de un sistema de gobernanza y un marco jurídico propios. Este esquema no se...
FORLAND, una plataforma de apoyo al ordenamiento territorial en Guaviare
En el departamento de Guaviare la información relevante para la planificación territorial era incompleta y, por lo general, se encontraba dispersa, presentándose dificultades en términos de generación y administración de datos normativos, ambientales, económicos,...
La piscicultura, fuente de seguridad alimentaria y económica en el Sur del departamento de Meta
En las zonas rurales del departamento del Meta prevalecen modelos de producción extractivista, de ganadería extensiva y de cultivos ilícitos, asociados a una situación de alta inseguridad para la población campesina. Adicionalmente, el alto valor del jornal pagado en...
Chocoamazonic: sueño cumplido de mujeres caqueteñas
Chocoamazonic surge en 2016 en el municipio de El Doncello, Caquetá, a raíz de un proyecto de sustitución de cultivos ilícitos que introdujo cacao en la zona. Algunas personas vinculadas a este proyecto, junto con el Comité de Cacaoteros de El Paujil y El Doncello...
En el Mercado Popular del Sur, celebraremos las iniciativas productivas de Aremos Paz
Desde 2019, el proyecto "Aremos Paz", desarrollado bajo la coordinación de ForumCiv en colaboración con SweFOR, Act Iglesia Sueca, Federación Luterana Mundial, Diakonia y We Effect, ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de comunidades rurales y firmantes...
Transformando narrativas de guerra en historias de paz: la apuesta de la Ruta de Cine y Fotografía del Colectivo Miradas
Con cámara en mano y un derroche de creatividad para tejer la paz, el Colectivo Miradas recorrió diez territorios de Colombia con su Ruta de Cine y Fotografía por la Paz. Desde 2021 y a través del Fondo Europeo para la Paz, la Unión Europea ha respaldado el trabajo...