Prensa
Fortalecimiento del sistema de gestión de proyectos de la Alcaldía de Pasto
Las alcaldías tienen la responsabilidad de asignar adecuadamente recursos e implementar proyectos de diversa naturaleza orientados al cumplimiento de su Plan de Desarrollo Municipal. Al iniciarse el proceso de fortalecimiento de la Alcaldía de Pasto en el marco del...
Reconciliación en torno a la producción de mora en Icononzo, Tolima
Desde su llegada al territorio, la población del antiguo ETCR ‘Antonio Nariño’, ubicado en el municipio de Icononzo, Tolima, apostó por la integración en la comunidad aledaña como estrategia no solo de reincorporación a la vida civil, sino también para atenuar las...
Las mujeres de la Cooperativa Multiactiva de Familias Campesinas Solidarias de Guaviare (COOMFASOL), dinamizadoras de los circuitos cortos de comercialización
La Cooperativa Multiactiva de Familias Campesinas Solidarias de Guaviare (COOMFASOL) fue creada en 2019 por 35 mujeres y 5 hombres de los municipios de El Retorno y Calamar de dicho departamento, con el objetivo de dinamizar los canales locales de comercialización. A...
Impulso a la gobernanza local participativa en Guaviare
Al arrancar sus actividades en Guaviare en 2018, el proyecto Caminemos Territorios Sostenibles se acercó a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de su territorio de intervención en el marco de las actividades de planificación predial sostenible. El propósito era...
Aprovechamiento sostenible de la canangucha: estrategia para la conservación de ecosistemas
Caquetá es un corredor biológico de gran importancia en el país, pues conecta dos ecosistemas fundamentales en Colombia: el piedemonte andino y la serranía de Araracuara. En el periodo comprendido entre 2002 y 2021, el departamento perdió 474.000 ha de bosque primario...
Fortalecimiento de Mesas de Participación Efectiva de Víctimas municipales y departamental en Nariño
La Ley de Víctimas 1448 de 2011 reconoce el derecho de las víctimas del conflicto a participar en espacios de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas de nivel nacional, departamental, municipal y distrital, mediante la conformación de Mesas de...
Profesionalización de la Cooperativa Multiactiva Ecomún ‘Jaime Pardo Leal’ de Guaviare
Las formas asociativas colectivas desempeñan un papel preponderante en la reincorporación socioeconómica de los y las firmantes del Acuerdo de Paz, fortaleciendo el tejido social, la acción colectiva y los liderazgos comunitarios, y potenciando los proyectos...
Red comunitaria fortalecida para la prevención, detección y primera atención de casos de violencias basadas en género
La línea de base del proyecto Mujeres que Transforman, que se lleva a cabo en el departamento de Putumayo, mostró que solamente el 11% de las cerca de 1.800 mujeres encuestadas, se reconocían como víctimas de Violencia Basada en Género (VBG) en alguna de sus formas...
Acceso al servicio de agua y saneamiento en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación de Guaviare
Garantizar el suministro de agua potable en términos de cobertura, calidad y continuidad es fundamental para asegurar buenas condiciones de vida a la población firmante del Acuerdo de Paz. Los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR)...