Prensa

Proyecto PAZADENTRO (Cauca)

Proyecto PAZADENTRO (Cauca)

Los recursos del proyecto Pazadentro se invertirán en proyectos de agricultura familiar con un cultivo comercial (café, cacao, papa); educación propia enfocada al saber hacer para fomentar la permanencia de las comunidades en los territorios; y al apoyo a...

Proyecto MASCAPaz (Meta)

Proyecto MASCAPaz (Meta)

Mascapaz cuenta con el apoyo de la Unión Europea en Colombia, y es el primero que se empieza a ejecutar en el Meta, en virtud de la implementación de los acuerdos de paz. 3.200 familias, campesinas involucradas

Proyecto Fronteras de selva y mar para la paz (Chocó)

Proyecto Fronteras de selva y mar para la paz (Chocó)

El Chocó es único en organización política, debido a los resguardos indígenas y a los territorios colectivos; y en organización medioambiental, por las áreas protegidas, por el turismo sostenible, por la zona exclusiva para la pesca...

Proyecto de paz para Putumayo

Proyecto de paz para Putumayo

El Fondo Europeo para la Paz y el Gobierno húngaro lanzaron el proyecto “Implementación de Alternativas Sostenibles y Eco-amigables en Putumayo”, una iniciativa que apoya el desarrollo social y económico entre comunidades locales, víctimas y ex...

Transformando realidades.

Transformando realidades.

Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural de Guaviare, ese es el principal objetivo del proyecto “Desarrollo Integral del Guaviare para La Paz” el cual fue lanzado en días pasados por el Fondo Europeo para la Paz en Colombia, la...

Senderos ecológicos en Juradó, Chocó

Senderos ecológicos en Juradó, Chocó

En el marco del proyecto Fronteras de Selva y Paz, financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo para la Paz en Colombia, se inauguraron dos senderos ecológicos en Juradó, Chocó, con el fin de impulsar el turismo ecológico en la región. Los turistas y...

Espacio de reincorporación, un museo a cielo abierto

Espacio de reincorporación, un museo a cielo abierto

Con una explosión de colores finalizó la segunda versión de la iniciativa ‘Aguabonita se pinta de colores con manos en paz y reconciliación’, realizada en La Montañita, Caquetá, un proyecto en el que los excombatientes de las Farc, del Espacio Territorial de...

La cruzada de Josefina Klinger por el Chocó

La cruzada de Josefina Klinger por el Chocó

Por: Tatiana Pardo Ibarra  FUENTE:  EL ESPECTADOR En 2017, Bahía Solano y Nuquí podrían convertirse en las primeras reservas de la biosfera de la Unesco en el Pacífico colombiano. Esta mujer, símbolo del turismo comunitario de la región, insiste en el potencial...