Prensa
Acceso al agua, factor determinante del éxito de iniciativas productivas de firmantes de paz en Tierra Grata, Cesar
Uno de los retos de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR), es contar con las condiciones que posibiliten el adecuado desarrollo de las iniciativas económicas de la población firmante de paz. En el caso de las iniciativas...
‘Mujeres que Transforman’: el proyecto que cambió la incidencia política de las mujeres en el Putumayo
Durante los últimos cinco años, el proyecto “Mujeres que Transforman”, financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo para la Paz, ha promovido la garantía de los derechos de las mujeres y su empoderamiento político, social y económico en el Putumayo. El...
Líderes y lideresas con mejores herramientas para la autoprotección y protección de sus comunidades
Las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, por múltiples razones históricas asociadas al conflicto armado en Colombia, han estado expuestas a la violencia socio-política y a la vulneración de sus derechos, lo cual representa afectaciones a la seguridad...
La academia, actor clave para fomentar la reconciliación y el diálogo social en territorios afectados por la violencia
A finales del año 2016 más de 350 excombatientes se agruparon en la comunidad de Pondores (municipio de Fonseca, La Guajira) y Tierra Grata (municipio de La Paz, Cesar) para avanzar en la dejación de armas e iniciar su proceso de reincorporación a la vida civil. Una...
Las apuestas productivas de la paz de Colombia presentes en Italia
En una reciente gira por Italia, firmantes del Acuerdo de Paz integrantes de la Cooperativa Economías Sociales del Común - ECOMUN, fortalecieron sus capacidades técnicas y de gestión para impulsar sus apuestas productivas de piscicultura. Esta visita se enmarca en el...
Intercambio de experiencias y conocimientos entre comunidades campesinas de Meta y Nariño
Con el objetivo de compartir lecciones aprendidas y contribuir a la sostenibilidad de las iniciativas apoyadas por el Fondo Europeo para la Paz, se llevó a cabo en Nariño un intercambio de experiencias y conocimientos en torno al cultivo de la lima ácida Tahití....
Intercambio de experiencias en México afianza los procesos de empoderamiento de las mujeres en Putumayo
A través de un intercambio de experiencias en México se fortalecieron los procesos realizados en el marco del proyecto Mujeres que Transforman del Fondo Europeo para la Paz, implementado por la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida - ATV y Conexión ICCO, para el...
Cooperativa Multiactiva de Paz del Cesar (COOPERPAZCE), una experiencia exitosa de crecimiento en torno a la construcción de viviendas
En los departamentos de Cesar y La Guajira, la población firmante del Acuerdo de Paz ubicada en los AETCR de Tierra Grata y Pondores tuvo como prioridad, desde su establecimiento en el territorio, la puesta en marcha de iniciativas generadoras de ingresos para romper...
Sistemas silvopastoriles: Mejora de ingresos y disminución de la deforestación en Guaviare
La ganadería extensiva es el sistema predominante en las áreas rurales del departamento de Guaviare. El número de fincas que se dedican a esa actividad representa cerca del 70% de la superficie total de predios productivos del territorio, generando una alta presión...