Prensa
La implementación del Acuerdo de Paz, un compromiso en medio de la pandemia
La implementación de los PDET durante la pandemia fue el tema central del conversatorio organizado por Colombia 2020, un espacio en el que la Unión Europea resaltó y ratificó su esfuerzo y el de todos sus Estados Miembros como #TeamEurope por consolidar la Paz en el...
Así nos vieron los medios
Durante este último trimestre, el Fondo Europeo para la Paz ha sido noticia a nivel local y nacional, pues a pesar de que muchas actividades productivas se detuvieron en el mundo, la Paz se continuó moviendo, sorteando los obstáculos y las barreras que ha planteado la...
Entrega de herramientas para seguir cosechando paz
A pesar del aislamiento por el Covid-19, los proyectos de Paz se siguen moviendo. A través de Caminemos Territorios Sostenibles, 102 familias de Guaviare recibieron herramientas de ferretería para desarrollar sus proyectos productivos y mejorar su calidad de vida. En...
“Nuestro respaldo al proceso de Paz es irreversible”: Embajadora de la UE en Colombia
En el marco de la firma del convenio del proyecto de Apoyo Presupuestario del Fondo Europeo para la Paz, Embajadores de Estados Miembros de la Unión Europea en Colombia recalcaron su compromiso y respaldo a la consolidación de la Paz y al proceso de reincorporación en...
Proyecto Territorios Caqueteños y la Embajada de Portugal, juntos para entregar ayudas alimentarias durante la pandemia
220 familias de los municipios de El Paujil, La Montañita y Doncello, en Caquetá, se vieron beneficiadas por las ayudas alimentarias entregadas. Con esta iniciativa se busca reducir riesgos de inseguridad alimentaria que enfrentan familias productoras de la región. El...
12,5 millones de euros de la Unión Europea para la paz y la reincorporación en Colombia
El 3 de julio de 2020, la Unión Europea y el Gobierno colombiano firmaron un convenio por 12,5 millones de euros (unos 52.500 millones de pesos) para apoyar la implementación de la paz en el país, sobre todo enfocado a la política de reincorporación social y económica...
Las voces caqueteñas para la paz continúan sonando en medio de la pandemia
El programa radial "Voces Caqueteñas para la Paz", una plataforma para sensibilizar a la sociedad y difundir información útil para la comunidad, sigue transmitiéndose en junio de 2020, con emisión un sábado cada dos semanas a través de la emisora comunitaria Paujil...
Proyecto MIA llega para generar empleos y apoyar emprendimientos en Chocó y Caquetá
Desde la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, mujeres en proceso de reincorporación han liderado iniciativas para la construcción de paz. El proyecto MIA aporta a la sostenibilidad económica con apoyo a emprendimientos y formación para mujeres en Caquetá y Chocó. El...
La importancia de educar sobre economía del cuidado en las zonas rurales
El proyecto Desarrollo Rural Integral para el Fomento de una Paz Sostenible, del Fondo Europeo para la Paz, tiene entre sus ejes el enfoque de género, que propende por la igualdad de derechos. En este proceso, es fundamental educar sobre la economía del cuidado....