Prensa
AulaECOMUN: formación virtual para reincorporados
AulaECOMÚN, es la primera plataforma de e-learning concebida para formar a personas en proceso de reincorporación. Esta iniciativa es producto de una suma de esfuerzos impulsada por “Comunidades de Economía Solidaria, fortalecimiento de ECOMUN y sus Cooperativas”....
Llega ‘Mi Nariño es Café’ la campaña que despertará tus sentidos
Esta campaña, que tiene lugar del 10 al 19 de diciembre, busca visibilizar el potencial del departamento como productor de cafés especiales, promover su consumo, apoyar la reactivación económica y acercar a los nariñenses a una ‘ruta del café’ para estas vacaciones. A...
Para que siga rodando la Paz
Ahora el arroz orgánico que se produce en Puerto Asís, Putumayo, podrá transportarse a distintos lugares de Colombia, con el camión tipo furgón que adquirió la asociación Liliana Peña, conformada por 40 familias de exintegrantes de las Farc-EP participantes del...
Resguardos indígenas donde se construye paz
45 líderes y lideresas en seis resguardos indígenas en Nariño y Putumayo se certificaron como monitores para liderar procesos de reconciliación al interior de sus comunidades. En Nariño y Putumayo las comunidades indígenas son actores clave para el desarrollo y la...
Café de Policarpa, hacia nuevos horizontes
Los productores de la Asociación Nuevos Horizontes en Policarpa (Nariño) vendieron 5.473 kilos de café especial, una oportunidad que les brindará oportunidades de ingreso durante todo el año y les abre las puertas para exportar sus productos. A pesar de la pandemia...
Un dulce paso hacia el fortalecimiento económico de familias rurales en Meta
(Fotografía tomada antes de la pandemia) La apicultura ha brindado oportunidades de sostenibilidad ambiental en el sur del Meta, de generación de nuevos ingresos para familias productoras, y principalmente, de concientización sobre la protección de ecosistemas, con el...
Inauguran planta de transformación de chontaduro en Putumayo, para seguir cosechando paz
Con la presencia de José Andrés López, alcalde de Villagarzón (Putumayo), este 21 de noviembre, Rural Paz, proyecto del Fondo Europeo para la Paz, implementado por ICCO Cooperación, con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos, inauguró una planta piloto...
Unión Europea y Gobernación del Valle, juntos por un campo invencible
Son 848 familias de municipios afectados por la violencia en el norte del Valle del Cauca, pertenecientes a 26 asociaciones de pequeños productores, las que se verán beneficiadas con los kits de insumos y herramientas entregados por Rutas para la Paz, un proyecto...
Lima ácida Tahití nariñense, hacia el Caribe
La paz sigue trascendiendo fronteras: campesinos de municipios afectados por el conflicto armado en Nariño lograron exportar más de diez toneladas de lima ácida Tahití a las islas caribeñas de Guadalupe y Puerto Rico, con el apoyo del proyecto Colombia PUEDE. Por los...